publicidad

PROBLEMAS EN DIVERSOS FRENTES

Industriales tucumanos se reunieron con Abad para abordar la crisis del sector y proponer soluciones

La Unión Industrial de Tucumán presentó un diagnóstico de la situación del sector, marcada por la caída de la demanda, alta presión fiscal y competencia desleal, y propuso medidas como reducción de impuestos, protección de la producción local, financiamiento para pymes y una mesa de trabajo público-privada para reactivar la industria tucumana.

Por Tendencia de noticias

30 jun, 2025 02:59 p.m. Actualizado: 30 jun, 2025 02:59 p.m. AR
Industriales tucumanos se reunieron con Abad para abordar la crisis del sector y proponer soluciones

La Unión Industrial de Tucumán (UIT), a través de parte de su Comisión Directiva, mantuvo una reunión institucional con el Ministro de Economía y Producción de la provincia, Daniel Abad, con el objetivo de analizar la delicada coyuntura que atraviesa el sector industrial tucumano y acercar propuestas concretas para su reactivación.


En representación de la UIT participaron el presidente Jorge Rocchia Ferro, junto a Florencia Andriani (sector metalmecánico), Santiago Bonatti (sector textil), Roque Aguilar (sector textil), Alvaro Gautero (balas y cartuchos) y Luciana Zamora (sector citrícola).


Durante el encuentro, los representantes de la UIT presentaron al Ministro Abad un diagnóstico actualizado sobre la situación de las principales ramas productivas de la provincia, que actualmente enfrentan una significativa retracción de la demanda, dificultades de acceso al financiamiento, alta presión fiscal y competencia externa desleal. Esta coyuntura ha derivado en una caída de los niveles de actividad y en la reducción o evaluación de reducción de planteles de colaboradores, afectando la sostenibilidad de las empresas locales.


Ejes planteados


  • La necesidad de reducir la presión fiscal provincial.

  • La administración transitoria del comercio exterior para proteger la producción local frente a la competencia desleal.

  • El impulso a líneas de financiamiento productivo, con tasas subsidiadas y garantías provinciales para pymes.

  • El diseño de incentivos a la exportación y la importación de bienes de capital, promoviendo la modernización industrial.


La UIT remarcó la urgencia de articular una mesa de trabajo permanente entre el sector público y privado, a fin de abordar de manera integral las problemáticas del entramado industrial tucumano y avanzar en políticas públicas que protejan, fortalezcan y reactiven la actividad productiva. En este sentido, se sugirió sumar a otras gremiales empresarias representativas de la provincia, con el objetivo de enriquecer el diálogo y construir propuestas consensuadas que reflejen la diversidad y complejidad del sector productivo tucumano.


“Consideramos fundamental la construcción de consensos y el trabajo conjunto para superar la coyuntura actual y sentar las bases de una recuperación sostenida. Por eso, creemos que este tipo de encuentros son cruciales, y valoramos que el Gobernador Osvaldo Jaldo, a través de su Ministro, reciba información de primera mano”, expresó Jorge Rocchia Ferro, presidente de la UIT.

publicidad

Más de economía

publicidad